viernes, 21 de enero de 2011

¿Meritocracia al fin en el Poder Judicial?

Lamentablemente este Poder del Estado ha sido manejado como su chacra durante muchos años por el Ing. Hugo Suero Ludeña y el Dr. Jaime Gomez Valverde nombraban a sus amigos/as o recomendados sin importarles si reunian el perfil profesional del cargo pisoteando los derechos de los trabajadores con concursos custionados donde por lo general daban de ganadores a los que menos puntaje acumulaba en los examenes psicologicos, de conocimientos o con menos curriculums. Lamenteblemente todo esto con el beneplacito de malos sindicalistas.


21.01.2011


El Presidente del Poder Judicial (PJ), César San Martín, y la Presidenta Ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Nuria Esparch, suscribieron el Convenio Marco para la asignación de gerentes públicos a la institución judicial. El acuerdo tiene por finalidad establecer los lineamientos sobre los cuales se facilitarán gerentes públicos al PJ.



El titular del PJ destacó la confianza depositada en SERVIR para apoyar la iniciativa de profesionalizar la administración de la justicia. “Apostamos por la meritocracia. Confiamos en que los métodos, las estrategias y la calidad de SERVIR nos van a permitir proveernos de aquellos recursos humanos que permitan dirigir la administración de la justicia y puedan ayudar y puedan ser el sostén, como corresponde, del Poder Judicial, de todos y cada uno de los jueces y juezas de la República. Estamos absolutamente convencidos de que este convenio será ampliamente beneficioso para ambas instituciones, pero sobre todo para el país y a partir de allí, podamos brindar un servicio de justicia de calidad”, señaló el titular del PJ.

Por su parte, la Presidenta de SERVIR señaló que los Gerentes Públicos son profesionales competentes, seleccionados de forma meritocrática y en función de sus competencias, con experiencia en el manejo de los sistemas de la administración pública. “SERVIR está muy orgullosa que el Poder Judicial, institución fundamental en nuestro país, donde la meritocracia ya forma parte de la carrera judicial, se sume a la búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia en aquellos puestos que tienen a su cargo los sistemas administrativos. (…) Estamos seguros que esta alianza estratégica que hoy se inicia, se consolidará en el tiempo y dará muchos frutos, complementando el servicio de administración de justicia y la gerencia pública, de manera que sirvamos mejor a los ciudadanos y ciudadanas y a construir un Perú cada vez más justo”, agregó.

Mediante este acuerdo, Servir se compromete a asignar al Poder Judicial profesionales que se encuentren incorporados al Cuerpo de Gerentes Públicos en situación de disponibles. Sólo en el caso de no contar con profesionales idóneos para atender el requerimiento del PJ, SERVIR realizará un proceso público nacional para la selección de profesionales que ocuparán los cargos definidos por el PJ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario