miércoles, 18 de agosto de 2010

Gracias a las redes sociales, presidente de Filipinas "comparte" su gobierno con los ciudadanos




Gracias a las redes sociales, presidente de Filipinas "comparte" su gobierno con los ciudadanos


El mandatario Benigno Aquino continúa con su política de presencia en Internet, el que aportó en gran medida a su triunfo en las elecciones del pasado 10 de mayo



Miércoles 18 de agosto de 2010 - 01:24 pm

(Captura: www.op.gov.ph)

Manila (EFE). El nuevo presidente filipino, Benigno Aquino, ha abierto su Gobierno al ciberespacio con una web oficial conectada a las redes sociales en la que los internautas pueden plantear sus propuestas o criticar las políticas gubernamentales.



“Ustedes son mis jefes”, reza en idioma tagalo uno de los mensajes desplegados en la página junto a la foto del mandatario y que ya Aquino utilizó en su discurso inaugural del pasado 30 de junio para reiterar su voluntad de ser presidente de todos los filipinos.



Más de 16 mil personas de 94 países visitaron la nueva página en sus tres primeras horas de funcionamiento para proponer ideas, dar consejos o comentar las decisiones de “Noynoy”, uno de los múltiples apodos que tiene heredero de la influyente dinastía Aquino.



El Gobierno filipino pretende responder así a la demanda de los cerca de dos millones de seguidores de las webs creadas para apoyar al nuevo presidente en la red social Facebook y permite además la utilización de otras herramientas como Twitter , Friendster, Multiply y YouTube .



RESPUESTAS COTIDIANAS

Aquino ha prometido entrar en la página a diario y responder a algunas cuestiones por Twitter para mantener un estilo cercano a la gente. Esto, según sus asesores, no es novedoso para él, pues durante la campaña consultaba su Facebook a menudo para pulsar la opinión y las preocupaciones de los ciudadanos.



Sus partidarios convirtieron las redes sociales en un potente trampolín para la captación de voto joven en los comicios del pasado 10 de mayo, que ganó por abrumadora mayoría.



La llamada “aquinomanía” cibernética se disparó tras su victoria y surgieron varias páginas en Facebook en las que los internautas “asesoraron” al mandatario sobre cómo formar su equipo de gobierno, recomiendan medidas contra la corrupción o lo reprenden por cuestiones personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario