jueves, 18 de junio de 2009


Crónica de un colegio en emergencia por la marginación de las autoridades
jueves, 18 de junio de 2009
- Alumnos sueñan con ser profesionales

- Muchos prefieren el trabajo que el estudio


Prefieren el trabajo que los estudios. Muchos de los jóvenes en edad escolar que no superan los dieciséis años de edad de la ciudad de Pevas, deciden dejan las aulas para dedicarse a trabajar tal igual como lo hacen los adultos.


La falta de comida como de medicamentos para curar sus enfermedades empuja a los escolares a abandonar las escuelas, para ir en busca de trabajo, decisión que en algunos casos es apoyado por sus padres, quienes prefieren que sus hijos trabajen a que acudan a un colegio donde ni carpetas ni libro tienen.


Debido a esta realidad, este año en la institución educativa Mc Donald, se ha registrado un alto índice de deserción escolar, si el año pasado en una aula se educaban veinte cinco alumnos, este 2009 sólo hay entre diez a dieciséis alumnos, los demás sino no están en sus chacras, están trabajando en algunas de las obras que ejecuta la municipalidad distrital o alguna otra institución pública dentro de la localidad.


El tema educativo en la ciudad de Pevas, se puede decir que se encuentra en situación de emergencia, sólo basta recorrer los pasillos y las aulas de uno de los colegios más emblemáticos de esta ciudad para darse cuenta en las condiciones en que son educados los alumnos que, según dicen, son el futuro de Pevas.


«La Región» estuvo en Pevas y comprobó la triste realidad de la educación, prueba de ello es lo que ocurre en la institución educativa Mc Donald, donde a alumnos del primer año de secundaria recién les están enseñando los símbolos patrios.


Actualmente este colegio cuenta con ciento cincuenta y cuatro alumnos en los dos niveles primario y secundario, y tiene 14 profesores en secundaria y siete en primaria.

Los servicios básicos como son agua, luz y desagüe, no existen, los baños se encuentran sucios y mal olientes, pero igual tiene que ser utilizados, por alumnos y profesores que cuentan con un reservorio que se ha convertido en nido de larvas de zancudos, el cual se llena de agua cada vez que llueve.


El cielo raso está que se cae a pedazos, las paredes están cuarteadas y lo que es aún peor, no cuentan con muro perimétrico para proteger a los alumnos como a las pocas cosas con la que cuenta el colegio que en más de una oportunidad ya fue víctima de robo de los grifos, lámparas de luz e incluso de las puertas de las aulas.


Los pocos jóvenes que acuden al colegio lo hacen con la ilusión de terminar la secundaria y poder postular en Iquitos a la universidad nacional o algún instituto para convertirse en profesionales y ser lo que sus padres no pudieron, pero todo este sueño de desvanece cuando al llegar al centro educativo no encuentran carpetas donde sentarse a escuchar las clases de un maestro que está resignado a trabajar entre tantas necesidades que van desde un libro a hojas para elaborar los exámenes.


Pero como estos jóvenes luchan para que su sueño se haga realidad, con martillo en mano y un par de clavos viejos se las ingenian, del cual fuimos testigos, para armar en cuestión de minutos una carpeta.


Uno de los anhelos más grandes que tienen los alumnos del quinto año de secundaria del Mc Donald, quienes están a puertas de dejar el colegio, es aprender a usar la computadora y navegar por el internet, tal igual como lo hacen hoy en día los niños de primaria de los colegios del centro de Iquitos.


Sobre esta situación, «La Región» trató de conversar con el profesor Jorge Arias Ochoa, director del colegio, pero fue imposible porque el docente no se encontraba en Pevas, al igual que la sub directora, quienes, según se dijo, habían viajado a la ciudad de Caballo Cocha para dar un examen quedando a cargo de la dirección una profesora, quien nos dijo que el colegio actualmente cuenta con cuatro computadoras donadas por la municipalidad de Pevas, pero que lamentablemente no pueden funcionar debido a la falta de fluido eléctrico que sólo hay de seis de la tarde a once de la noche y por que el colegio no cuenta con profesor de computación.


Antes de regresar a Iquitos y despedirnos de todos ellos, alumnos y profesores pidieron que a través de "La Región" se haga llegar una invitación al nuevo director de educación para que visite los colegios de Pevas y pueda vea la realidad de la educación en esta ciudad que solo se ubica a tres horas y media en deslizador de Iquitos, de ser así seria la primera vez que un director de la Drel los visitaría, ya que según dijeron se sienten abandonados por las autoridades.(GG)

http://www.diariolaregion.com/index.php?option=com_content&task=view&id=16255&Itemid=0

No hay comentarios:

Publicar un comentario