Estimados compañeros:
Es una lástima que nuevamente dentro del Poder Judicial se dé muestras de flaqueza para realizar el tan anunciado cambio, y que con esperanzas de que así fuera escuchamos atentos los mensajes del Presidente de la Corte Suprema que en varias oportunidades ha manifestado a la opinión pública en lo que va de su gestión.
El dejar sin efecto las convocatorias a concurso para Administradores de Corte y para cubrir plazas vacantes en la Gerencia General, con una simple explicación que la colgaron en la página web, deja entrever que existe una fuerte resistencia de quienes quieren manejar con mediocridad este poder del estado, y no admiten que nuevos profesionales, competentes y con capacidad de decisión puedan tomar las riendas del PJ, en lo que respecta a la parte administrativa.
Con los dirigentes que tenemos en la Federación, sinceramente no espero que HAGAN LO QUE LES CORRESPONDE HACER, porque no es un seccreto que ir a ellos es como ir al Gerente General, pues sólo será una repetición de lo dicho en el comunicado publicado.
Si ellos no lo hacen, entonces los sindicatos por nuestra parte debemos hacerlo, conjuntamente con los trabajadores de base, y acercarnos al Presidente de la Corte Suprema, para expresarle que debe intervenir pronto, exigiéndole a la Comisión de Concurso que cumpla con lo que él ha dispuesto, pues por nuestra parte no vamos a consentir se estafe las espectativas de muchos trabajadores honestos que han esperado este momento, de hacer prevalecer la meritocracia y que con mucha precisión él lo dijo en su momento, no podemos permitir tampoco se trunquen las ilusiones de profesionales que quieren ingresar y aportar a la administración pública.
La política del padrino, del tarjetazo debe acabar.
No se puede haber hecho gastar a tantos profesionales libres y servidores judiciales que con espectativa han preparado sus currículum.
Espero sus comentarios, pues en la Corte de Lambayeque se avecina un concurso interno, preparémonos para que esto no pase.
Hasta pronto.
Justina Flores Alván
Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque
http://eticayjusticialambayeque.blogspot.com/
Un espacio donde se compila noticias de corrupcion, sus causas o sus efectos. Hay que ver siempre mas haya de lo evidente para comprender la realidad.
lunes, 29 de junio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
Si eres un servidor publico honesto no sueñes con un auto nuevo

Hace unas semanas pretendi comprar este vehiculo chino y me di con la sorpresa que pese que su precio esta por debajo de las marcas conocidas como un Nissan, Toyota, etc no podia comprarlo sin poner en riesgo el bienestar de mi familia, conversaba con mi padre quien me digo que debia poner lo pies en el suelo y pensar que un profesional público peruano no podia aspirar a comprar un auto nuevo salvo que fuera corrupto ya que nuestros sueldos son solo para subsistencia,reflexionaba que muchos compañeros de trabajo con dos hijos la pasaban muy mal sobre todos los que tenian edad para ser universitarios.
Mi padre me recordo que para que yo fuera profesional el hacia taxi como todos sus colegas para poder pagar mis estudios universitarios y que eso mismo tenia que hacer y dejarme de seguir soñando de poseer un auto bonito aunque fuera chino que eso no estaba al alcance de un empleado publico honesto.
viernes, 19 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009

Crónica de un colegio en emergencia por la marginación de las autoridades
jueves, 18 de junio de 2009
- Alumnos sueñan con ser profesionales
- Muchos prefieren el trabajo que el estudio
Prefieren el trabajo que los estudios. Muchos de los jóvenes en edad escolar que no superan los dieciséis años de edad de la ciudad de Pevas, deciden dejan las aulas para dedicarse a trabajar tal igual como lo hacen los adultos.
La falta de comida como de medicamentos para curar sus enfermedades empuja a los escolares a abandonar las escuelas, para ir en busca de trabajo, decisión que en algunos casos es apoyado por sus padres, quienes prefieren que sus hijos trabajen a que acudan a un colegio donde ni carpetas ni libro tienen.
Debido a esta realidad, este año en la institución educativa Mc Donald, se ha registrado un alto índice de deserción escolar, si el año pasado en una aula se educaban veinte cinco alumnos, este 2009 sólo hay entre diez a dieciséis alumnos, los demás sino no están en sus chacras, están trabajando en algunas de las obras que ejecuta la municipalidad distrital o alguna otra institución pública dentro de la localidad.
El tema educativo en la ciudad de Pevas, se puede decir que se encuentra en situación de emergencia, sólo basta recorrer los pasillos y las aulas de uno de los colegios más emblemáticos de esta ciudad para darse cuenta en las condiciones en que son educados los alumnos que, según dicen, son el futuro de Pevas.
«La Región» estuvo en Pevas y comprobó la triste realidad de la educación, prueba de ello es lo que ocurre en la institución educativa Mc Donald, donde a alumnos del primer año de secundaria recién les están enseñando los símbolos patrios.
Actualmente este colegio cuenta con ciento cincuenta y cuatro alumnos en los dos niveles primario y secundario, y tiene 14 profesores en secundaria y siete en primaria.
Los servicios básicos como son agua, luz y desagüe, no existen, los baños se encuentran sucios y mal olientes, pero igual tiene que ser utilizados, por alumnos y profesores que cuentan con un reservorio que se ha convertido en nido de larvas de zancudos, el cual se llena de agua cada vez que llueve.
El cielo raso está que se cae a pedazos, las paredes están cuarteadas y lo que es aún peor, no cuentan con muro perimétrico para proteger a los alumnos como a las pocas cosas con la que cuenta el colegio que en más de una oportunidad ya fue víctima de robo de los grifos, lámparas de luz e incluso de las puertas de las aulas.
Los pocos jóvenes que acuden al colegio lo hacen con la ilusión de terminar la secundaria y poder postular en Iquitos a la universidad nacional o algún instituto para convertirse en profesionales y ser lo que sus padres no pudieron, pero todo este sueño de desvanece cuando al llegar al centro educativo no encuentran carpetas donde sentarse a escuchar las clases de un maestro que está resignado a trabajar entre tantas necesidades que van desde un libro a hojas para elaborar los exámenes.
Pero como estos jóvenes luchan para que su sueño se haga realidad, con martillo en mano y un par de clavos viejos se las ingenian, del cual fuimos testigos, para armar en cuestión de minutos una carpeta.
Uno de los anhelos más grandes que tienen los alumnos del quinto año de secundaria del Mc Donald, quienes están a puertas de dejar el colegio, es aprender a usar la computadora y navegar por el internet, tal igual como lo hacen hoy en día los niños de primaria de los colegios del centro de Iquitos.
Sobre esta situación, «La Región» trató de conversar con el profesor Jorge Arias Ochoa, director del colegio, pero fue imposible porque el docente no se encontraba en Pevas, al igual que la sub directora, quienes, según se dijo, habían viajado a la ciudad de Caballo Cocha para dar un examen quedando a cargo de la dirección una profesora, quien nos dijo que el colegio actualmente cuenta con cuatro computadoras donadas por la municipalidad de Pevas, pero que lamentablemente no pueden funcionar debido a la falta de fluido eléctrico que sólo hay de seis de la tarde a once de la noche y por que el colegio no cuenta con profesor de computación.
Antes de regresar a Iquitos y despedirnos de todos ellos, alumnos y profesores pidieron que a través de "La Región" se haga llegar una invitación al nuevo director de educación para que visite los colegios de Pevas y pueda vea la realidad de la educación en esta ciudad que solo se ubica a tres horas y media en deslizador de Iquitos, de ser así seria la primera vez que un director de la Drel los visitaría, ya que según dijeron se sienten abandonados por las autoridades.(GG)
http://www.diariolaregion.com/index.php?option=com_content&task=view&id=16255&Itemid=0
jueves, 4 de junio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
Esperé que otros la hagan pero ya me harté. Espero que los amigos y enemigos, blandeques y no blandeques, fashion y no fashion, caviares y moluscos, vivos, muertos, izquierdistas, twitteros, naranjitas, mandarinas, estrellitas rojas estrelladas, ratas, leones, neonazis y demás, es decir, todos los peruanos que pasen por aquí, se animen a añadir esta inofensiva imagen en su blog, facebook, hi5 o lo que tengan. ¿Cuántas veces mandaste y recibiste cadenitas de animalitos muriéndose al otro lado del mundo? Estos niños viven en nuestro país, my bad, vivían. Este es el verdadero tema que debería indignar a la cholósfera, bueno, si es que sigue viva. A mí, que tengo un hijo de un año y medio, sí me indigna y me da asco esta situación de indiferencia y nula cobertura por parte de los medios tradicionales.
http://akilesmartin.blogspot.com/2009/05/campana-por-los-ninos-del-peru.html
Suspenden al Secretario General de la PCM
Suspenden al Secretario General de la PCM
RÁPIDA REACCIÓN ANTES DE DIFUSIÓN DE VIDEO EN TV
Suspenden al secretario general de la PCM
Lo castigan con 30 días sin goce de haber por usar vehículo oficial para fines personales
Antes de que se difunda el caso en un programa de televisión, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, suspendió ayer —sin goce de haber— a su brazo derecho y secretario general de la PCM, Arturo Delgado Vizcarra. El motivo para esa decisión fue que Delgado utilizó el auto oficial del Estado para transportar a miembros de su familia.
En el diario oficial "El Peruano" apareció publicada la resolución suprema rubricada por Simon Munaro y el jefe del Estado, Alan García. En los considerandos se indica que Delgado hizo "un uso indebido de los bienes que se le han asignado".
Por la noche "Cuarto poder" difundió un informe según el cual Delgado Vizcarra había empleado el auto oficial para llevar a sus hijos a un colegio en La Molina y a su esposa a un centro de salud.
Delgado justificó el uso del vehículo oficial manifestando que por un "memorándum de discrecionalidad" estaba al margen del Plan de Lucha Anticorrupción.
Recordemos que la PCM creó el 29 de enero de este año el grupo de trabajo multisectorial con representantes de todos los sectores del Poder Ejecutivo para impulsar la ejecución del Plan de Lucha contra la Corrupción. Por parte de la PCM, Simon nombró a Delgado Vizcarra.
EL DATO
También la secretaria
"Cuarto poder" también reveló que la secretaria del despacho del primer ministro, Milagros Talledo, utiliza el auto oficial del Estado para su servicio personal.
RÁPIDA REACCIÓN ANTES DE DIFUSIÓN DE VIDEO EN TV
Suspenden al secretario general de la PCM
Lo castigan con 30 días sin goce de haber por usar vehículo oficial para fines personales
Antes de que se difunda el caso en un programa de televisión, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, suspendió ayer —sin goce de haber— a su brazo derecho y secretario general de la PCM, Arturo Delgado Vizcarra. El motivo para esa decisión fue que Delgado utilizó el auto oficial del Estado para transportar a miembros de su familia.
En el diario oficial "El Peruano" apareció publicada la resolución suprema rubricada por Simon Munaro y el jefe del Estado, Alan García. En los considerandos se indica que Delgado hizo "un uso indebido de los bienes que se le han asignado".
Por la noche "Cuarto poder" difundió un informe según el cual Delgado Vizcarra había empleado el auto oficial para llevar a sus hijos a un colegio en La Molina y a su esposa a un centro de salud.
Delgado justificó el uso del vehículo oficial manifestando que por un "memorándum de discrecionalidad" estaba al margen del Plan de Lucha Anticorrupción.
Recordemos que la PCM creó el 29 de enero de este año el grupo de trabajo multisectorial con representantes de todos los sectores del Poder Ejecutivo para impulsar la ejecución del Plan de Lucha contra la Corrupción. Por parte de la PCM, Simon nombró a Delgado Vizcarra.
EL DATO
También la secretaria
"Cuarto poder" también reveló que la secretaria del despacho del primer ministro, Milagros Talledo, utiliza el auto oficial del Estado para su servicio personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)