Un espacio donde se compila noticias de corrupcion, sus causas o sus efectos. Hay que ver siempre mas haya de lo evidente para comprender la realidad.
domingo, 29 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
Hospitalizan a decano de Derecho que cayó con coima
El decano de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), José Ignacio Pinto de la Sota (62), quien en la víspera fue detenido por la Policía Anticorrupción, tras cobrar una coima de 100 soles a una bachiller en derecho para ayudarla en la sustentación de su tesis para obtener el título, fue hospitalizado de emergencia.
Luego de brindar su declaración ante el titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali, Cristhián Venegas, quien determinó dos meses de prisión efectiva para José Ignacio Pinto de la Sota, este sufrió un paro cardíaco, por el cual fue internado en Hospital de EsSalud de Ucayali en la Unidad de Vigilancia Intensiva.
La intervención del catedrático fue dentro del campus universitario de la UNU. En el registro, agentes anticorrupción hallaron un folder tirado en el piso donde estaban los billetes de 50, 20 y tres de 10 nuevos soles, que horas antes fueron fotocopiadas por la bachiller Jhuliana Gamarra Caballero.
domingo, 15 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
revolucion de las comunicaciones
Las redes sociales como Twitter o Facebook son "medios de autocomunicación de masas porque son autónomos"
Fernández-Ardévol.
Internet sirve como un instrumento, así como los móviles. Mirieia advierte que "emitir imágenes en directo desde un teléfono móvil" y dar cobertura "en vivo desde distintos ángulos" es una clara amenaza sobre los medios de comunicación tradicionales.
... Mireia Fernández-Ardévol —codirectora del programa de investigación Comunicación Móvil, Economía y Sociedad.
En el derrocamiento de los regímenes de Túnez y Egipto, así como en el resto de revueltas árabes que comenzaron a primeros de este 2011 ha jugado un papel determinante Internet, y en particular las redes sociales debido a la represión por parte de los medios de comunicación. Después en Europa ha habido movimientos de protesta, como el 15-M, que han importado este uso de las plataformas online para convocar y coordinar sus propias protestas.
Y hace dos días integrantes de ´Yo Soy 132´
Fernández-Ardévol.
Internet sirve como un instrumento, así como los móviles. Mirieia advierte que "emitir imágenes en directo desde un teléfono móvil" y dar cobertura "en vivo desde distintos ángulos" es una clara amenaza sobre los medios de comunicación tradicionales.
... Mireia Fernández-Ardévol —codirectora del programa de investigación Comunicación Móvil, Economía y Sociedad.
En el derrocamiento de los regímenes de Túnez y Egipto, así como en el resto de revueltas árabes que comenzaron a primeros de este 2011 ha jugado un papel determinante Internet, y en particular las redes sociales debido a la represión por parte de los medios de comunicación. Después en Europa ha habido movimientos de protesta, como el 15-M, que han importado este uso de las plataformas online para convocar y coordinar sus propias protestas.
Y hace dos días integrantes de ´Yo Soy 132´
viernes, 6 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)