jueves, 24 de junio de 2010

FELIZ DIA DEL CAMPESINO





Nepotismo institucionalizado: que linda familia a reunido Lourdes




Nieta de Luis Bedoya e hijo de Luis Castañeda integran lista de regidores de Lourdes Flores
A la lideresa del PPC también la acompañarán miembros de Perú Posible como María del Pilar Freitas y el hijo de la ex ministra Doris Sánchez

Viernes 18 de junio de 2010 - 04:33 pm
La candidata a la Alcaldía de Lima por Unidad Nacional, Lourdes Flores, presentó esta tarde a quienes la acompañarán en su lista de regidores. Entre ellos figura el hijo del alcalde de Lima, Luis Castañeda Pardo (24), cuya participación se conoció en los últimos días, sino también el ingeniero André Romero Sánchez (33), hijo de la dirigenta de Perú Posible y ex ministra, Doris Sánchez.

Sobre el hijo de su ex aliado político, Flores Nano dijo que era parte del equipo “porque además de sus cualidades profesionales extraordinarias tiene experiencia municipal como regidor de La Molina, donde ha participado activamente en el tema de la zonificación urbana”. Él es administrador de empresas.

También integran el grupo la abogada Rosario Payet Bedoya (39), nieta del líder histórico del PPC, Luis Bedoya Reyes; y algunos invitados de Perú Posible y Solidaridad Nacional. En el primer caso figura la ex superintendenta de la Sunarp, María del Pilar Freitas (59) y en el segundo, además del hijo del alcalde Lima, José Danós (63), actual miembro del directorio de Pro Transporte de Lima.

Otros personajes conocidos son el ex candidato presidencial Jaime Salinas (47), el economista Pablo Secada (38) y el médico Walter Guillén, quien encabeza la lista y por lo tanto sería su teniente alcalde.

http://elcomercio.pe/noticia/497052/nieta-luis-bedoya-hijo-luis-castaneda-integran-lista-regidores-lourdes-flores

jueves, 10 de junio de 2010

CONTROLADOR

Contralor revela que hay 603 funcionarios del Estado procesados por corrupción que siguen en sus puestos

Informes no son vinculantes. Khoury pide que se dé paquete legal para mejorar la acción de control

Jueves 10 de junio de 2010 - 08:03 am
Por Jorge Saldaña

El contralor general de la República, Fuad Khoury Zarzar, aprovechó ayer la tribuna del Congreso para pedir que lo ayuden a mejorar las acciones de control cuya implementación podría demorar hasta dos años.

Aunque también dio novedades como, por ejemplo, que 603 funcionarios públicos están procesados judicialmente por delitos penales y civiles pero con un detalle: continúan laborando en sus oficinas porque los informes de control que los comprometen no son vinculantes.

Hay más. Khoury alertó a los congresistas que el Estado abusa del requisito de la exoneración de concurso público y que a la fecha compromete alrededor de 5 mil millones de soles, de los cuales solamente en el 2009 alcanzaba dos mil millones de soles.

El contralor pidió a los voceros multipartidarios con asiento en la Comisión de Fiscalización que aprueben un paquete legislativo para que al menos los informes de control sean vinculantes y que la sanción que estipule la contraloría sea eficaz y de aplicación inmediata.

DEBATE: MÁS DE UN CASO
El debate que sobrevino después fue revelador.

Renzo Reggiardo citó más de un ejemplo de irregularidad en la ejecución presupuestal de gobiernos regionales como por ejemplo en Puno donde el perjuicio para el Estado es del 100%. “¡Da miedo cómo se manejan los fondos públicos en el interior del país!”, exclamó.

Su colega fujimorista Alejandro Aguinaga contó que la jefa de logística del nuevo Hospital del Niño adjudicó la obra —que fue declarada previamente en emergencia— por 117 millones de soles, y tenía título profesional de profesora de religión. “¡Y no pasó nada!”, relató.

Se aprobó el pedido del congresista Hildebrando Tapia (UN) para que la Comisión de Fiscalización investigue las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional del Callao como, por ejemplo, la adjudicación de terrenos en Ventanilla en favor de Williams Kouri, hermano del ahora candidato a la Alcaldía de Lima Álex Kouri, y de José Talavera, ex asesor legal.

También se investigará la entrega a bajo costo de bolsas de azúcar en una feria popular en Santa Anita, en donde habría participado personal del Gobierno Regional del Callao.

El penoso espectáculo de Mekler y Maslucán
El humalista José Maslucán, pertinaz perseguidor del alcalde de Lima, Luis Castañeda, e Isaac Mekler, el más seguro defensor del potencial candidato para el 2011, se dijeron de todo ayer en la Comisión de Fiscalización.

Se veía el tema de Comunicore. Mekler, ahora de Solidaridad, habló de “un colega monotemático que siempre habla de corrupción cuando es dueño de una empresa que le sacó la vuelta a la Sunat”.

Maslucán se sintió aludido, dijo que no es propietario de nada y acusó a Mekler de carecer de autoridad moral para criticarlo porque es un “traidor a sus electores”.

El congresista Mekler respondió: “El aludido se deshizo no de una empresa sino de un “chongo”... ¡Me lo acaba de decir [Alejandro] Aguinaga! ¡Que lo sepa la prensa!

Mortificado, Hildebrando Tapia (UN) intervino para pedir que no se rebaje el debate e incluso sugirió a sus colegas que vayan afuera para limar asperezas. Fue en vano.

Mekler se quejó de que haya quienes asistan al Congreso con olor a alcohol, a lo que Maslucán recordó que su ex colega humalista fue acusado de robar a la comunidad judía.




http://elcomercio.pe/noticia/492635/contralor-revela-que-hay-603-funcionarios-estado-procesados-corrupcion