
Un espacio donde se compila noticias de corrupcion, sus causas o sus efectos. Hay que ver siempre mas haya de lo evidente para comprender la realidad.
jueves, 24 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
CNN decide el jueves si procesa a Tavara y Solis
CASO ALAS PERUANAS
CNM decide el jueves si procesa a Távara y Solís
Comisión investigadora acordó iniciar medida disciplinaria contra los vocales
La suerte de los vocales supremos Francisco Távara Córdova y Jorge Solís Espinoza prácticamente ya está echada. La comisión permanente de procesos disciplinarios del Consejo Nacional de la Magistratura, que los investiga por su viaje a París pagado por la Universidad Alas Peruanas, acordó ayer, por unanimidad, recomendar al pleno del CNM que disponga abrirles un proceso disciplinario.
Justamente ayer hubo un pleno extraordinario para ver este caso, pero el informe final de la comisión de procesos disciplinarios no pudo someterse a votación, pues uno de los consejeros solicitó un par de días para estudiar mejor las conclusiones. La importante decisión quedó postergada hasta el jueves 10 de diciembre.
TENDENCIA DE LA MAYORÍA
En esa fecha se efectuará la votación definitiva. Algunas fuentes consultadas indicaron que la mayoría del pleno se inclinaría por ordenar la apertura de un proceso disciplinario a los jueces Távara y Solís, tal como lo ha recomendado la comisión. La otra posibilidad, bastante remota, por cierto, sería que el pleno dispusiera el archivo de la investigación.
La comisión que ha indagado el caso está integrada por los consejeros Efraín Anaya Cárdenas, Máximo Cárdenas Díaz y Aníbal Torres Vásquez. En la reunión del pleno se sumarán a ellos los magistrados Carlos Mansilla Gardella, presidente del CNM, quien actualmente está de vacaciones, pero irá a votar, y Edmundo Peláez Bardales, quien sería el que pidió la postergación de la votación.
MIEMBROS INHIBIDOS
En esta reunión del pleno del CNM no participarán los consejeros Francisco Delgado de la Flor y Edwin Vegas Gallo, quienes, como se recuerda, decidieron inhibirse de tomar parte en esta decisión por decoro. Ellos fueron profesores de la Universidad Alas Peruanas y también recibieron el grado honoris causa de esa casa de estudios, justamente se apartaron para evitar cualquier tipo de suspicacia.
La peor sanción sería la destitución
Si, como parece estar cantado, el pleno del CNM finalmente acuerda abrir proceso disciplinario a dos magistrados supremos, habrá una indagación más profunda que la actual investigación preliminar.
Francisco Távara y Jorge Solís tendrían que volver a sustentar sus descargos. La Comisión de Procesos Disciplinarios los someterá a un interrogatorio minucioso. Igualmente, llamarían a nuevos testigos y se actuarían más pruebas.
Terminada la nueva investigación, en el peor de los casos para los jueces, el pleno del CNM podría disponer su destitución, pero si considera que solo cabe una sanción menor, el caso sería remitido al Consejo Ejecutivo de la Corte Suprema para que este órgano dicte la pena correspondiente a los dos jueces.
CRONOLOGÍA
[18 de octubre]
Távara y Solís viajan a Francia por invitación de la Universidad Alas Peruanas para un homenaje a César Vallejo.
[9 de noviembre]
El CNM abre una indagación preliminar a los jueces denunciados.
[11 de noviembre]
La indagación se convierte en investigación preliminar.
[4 de diciembre]
Távara y Solís declaran ante el CNM que todo fue transparente y que no cometieron ninguna falta.
CNM decide el jueves si procesa a Távara y Solís
Comisión investigadora acordó iniciar medida disciplinaria contra los vocales
La suerte de los vocales supremos Francisco Távara Córdova y Jorge Solís Espinoza prácticamente ya está echada. La comisión permanente de procesos disciplinarios del Consejo Nacional de la Magistratura, que los investiga por su viaje a París pagado por la Universidad Alas Peruanas, acordó ayer, por unanimidad, recomendar al pleno del CNM que disponga abrirles un proceso disciplinario.
Justamente ayer hubo un pleno extraordinario para ver este caso, pero el informe final de la comisión de procesos disciplinarios no pudo someterse a votación, pues uno de los consejeros solicitó un par de días para estudiar mejor las conclusiones. La importante decisión quedó postergada hasta el jueves 10 de diciembre.
TENDENCIA DE LA MAYORÍA
En esa fecha se efectuará la votación definitiva. Algunas fuentes consultadas indicaron que la mayoría del pleno se inclinaría por ordenar la apertura de un proceso disciplinario a los jueces Távara y Solís, tal como lo ha recomendado la comisión. La otra posibilidad, bastante remota, por cierto, sería que el pleno dispusiera el archivo de la investigación.
La comisión que ha indagado el caso está integrada por los consejeros Efraín Anaya Cárdenas, Máximo Cárdenas Díaz y Aníbal Torres Vásquez. En la reunión del pleno se sumarán a ellos los magistrados Carlos Mansilla Gardella, presidente del CNM, quien actualmente está de vacaciones, pero irá a votar, y Edmundo Peláez Bardales, quien sería el que pidió la postergación de la votación.
MIEMBROS INHIBIDOS
En esta reunión del pleno del CNM no participarán los consejeros Francisco Delgado de la Flor y Edwin Vegas Gallo, quienes, como se recuerda, decidieron inhibirse de tomar parte en esta decisión por decoro. Ellos fueron profesores de la Universidad Alas Peruanas y también recibieron el grado honoris causa de esa casa de estudios, justamente se apartaron para evitar cualquier tipo de suspicacia.
La peor sanción sería la destitución
Si, como parece estar cantado, el pleno del CNM finalmente acuerda abrir proceso disciplinario a dos magistrados supremos, habrá una indagación más profunda que la actual investigación preliminar.
Francisco Távara y Jorge Solís tendrían que volver a sustentar sus descargos. La Comisión de Procesos Disciplinarios los someterá a un interrogatorio minucioso. Igualmente, llamarían a nuevos testigos y se actuarían más pruebas.
Terminada la nueva investigación, en el peor de los casos para los jueces, el pleno del CNM podría disponer su destitución, pero si considera que solo cabe una sanción menor, el caso sería remitido al Consejo Ejecutivo de la Corte Suprema para que este órgano dicte la pena correspondiente a los dos jueces.
CRONOLOGÍA
[18 de octubre]
Távara y Solís viajan a Francia por invitación de la Universidad Alas Peruanas para un homenaje a César Vallejo.
[9 de noviembre]
El CNM abre una indagación preliminar a los jueces denunciados.
[11 de noviembre]
La indagación se convierte en investigación preliminar.
[4 de diciembre]
Távara y Solís declaran ante el CNM que todo fue transparente y que no cometieron ninguna falta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)