martes, 24 de noviembre de 2009

Ex Ministro allison fue arrestado en Miami


Ex ministro Allison fue arrestado en Miami
16:43 | El también ex alcalde de Magdalena fue detenido junto con su esposa el 5 de noviembre. Según El Nuevo Herald, ambos fueron acusados de no declarar un dinero que intentaron sacar de territorio estadounidense.



No se sabía nada de él tras su renuncia al Ministerio de Vivienda por el escándalo suscitado por su vinculación con la empresa Business Track. Pero Francis Allison ha vuelto a la luz pública con otro espinoso caso, esta vez desde Estados Unidos.

Según el prestigioso diario estadounidense El Nuevo Herald, Allison se encuentra bajo arresto domiciliario por no declarar un dinero que intentó sacar con su esposa de dicho país.

De acuerdo a la publicación, el 5 de noviembre Allison y su esposa Carla Robbiano declararon en el aeropuerto de Miami que llevaban consigo la suma de US$20 mil. No obstante, tras una revisión de las autoridades migratorias, les descubrieron a ambos US$30 mil adicionales, no sustentados.

APELAN A LA INOCENCIA
Allison Oyague y Robbiano Montes se disponían a tomar un vuelo rumbo a Lima.

El abogado de la pareja, Óscar Arroyave, indicó que la acción fue producto de una “inocente confusión”.

“En cuanto a los $20,000 encontrados en la chaqueta de Allison, el abogado explicó que en ese momento su cliente estaba muy agitado y confundido con el incidente de la pérdida temporal de los papeles de viaje”, sostuvo la publicación estadounidense.

CINCO AÑOS DE PRISIÓN
El letrado informó que Allison y Robbiano no buscaron burlar a las autoridades, ya que llevaban su dinero no declarado desprevenidamente.

De ser hallados culpables, afrontarían una pena de prisión de cinco años, según las leyes estadounidenses.

La carrera política de Allison se encontraba en picada tras descubirse sus nexos con BTR y ser vacado del cargo de alcalde Magdalena por el Jurado Nacional de Elecciones.

lunes, 9 de noviembre de 2009

CNN definirá suerte de vocales supremos Tavara y Solis

Villa Stein: CNM definirá suerte de vocales supremos Távara y Solís

´No me temblará la mano para aclarar las cosas´
, dijo el titular del Poder Judicial respecto a la denuncia por un viaje de los magistrados pagado por una universidad particular.


El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, señaló que ha convocado a una sala plena para investigar la denuncia sobre un presunto conflicto de intereses en contra de los vocales supremos Francisco Távara Córdova y Jorge Solís Espinoza, que aceptaron una invitación para viajar a Francia con financiamiento de la Universidad Alas Peruanas.

En diálogo con RPP indicó que además se cursarán oficios al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y al Congreso de la República, así como al Ministerio Público, ante la eventualidad de que el asunto tenga contenido penal.

Afirmó que esta denuncia contra los magistrados Távara y Solís no debería perjudicar la imagen del Poder Judicial porque su institución está "deslindando y desmarcando" de los hechos antes mencionados.

"Quienes han pensado en algún momento que en mi presidencia se practica el "otoronguismo", en esta situación ha quedado claro que somos transparentes y no me temblará la mano para aclarar las cosas, y quedan notificados todos los jueces de todos los niveles del Poder Judicial que el camino correcto no puede ser torcido", expresó.

Más temprano, en declaraciones a una televisora local, Villa Stein refirió que el CNM ha defenestrado de su cargo a jueces y trabajadores de "bajo nivel" con anterioridad, por lo que "no se trata de que caiga el chico", sino que "tiene que caer quien tenga que caer".

"Aquí se pone a prueba el Consejo Nacional de la Magistratura, (..) (se tiene que investigar) independientemente si es o ha sido jerarca, acá no existe ningún tipo de privilegios, no mientras yo sea presidente de la Corte Suprema", dijo.

El titular de la Corte Suprema manifestó que este caso lo conoce desde el viernes pasado, con lo que se ha podido saber que son un total de 130 procesos que involucran a la universidad Alas Peruanas, los cuales, sostuvo, "han comenzado y existían cuando era presidente del Poder Judicial".