domingo, 26 de abril de 2009

Ahora si abriran equipos sobre petroaudios

Ahora sí abrirán equipos sobre petroaudios

Con software de última generación adquirido a EEUU. Software permite recuperar los archivos borrados y romper las barreras de seguridad.

El Poder Judicial presentó un equipo de dieciséis software que fueron adquiridos para el gabinete de informática forense, encargada de las investigaciones del caso Business Track y los petroaudios.

Carlos Eslava, director de Imagen y Prensa, dijo que el más sofisticado de todos los equipos era el Encase Neutrino for Encase Forensic.

La llegada de este equipo retrasó las audiencias del peritaje de las computadoras incautadas a Business Track, pero se recuperará toda la información borrada y también se abrirá la que fue encriptada por los interesados, indicaron durante la presentación .

El denominado Encase Neutrino for Encase Forensic tiene un costo de 7 mil dólares. En la caja que lo contiene se pudo leer una etiqueta con la inscripción: para uso del Poder Judicial del Gobierno peruano.

Este equipo de software es utilizado por las instituciones norteamericanas como la CIA y la DEA para romper la seguridad de un encriptamiento, según se explicó a la prensa.

El Poder Judicial lo ha puesto en uso desde el viernes último. El gabinete de informática forense, dijeron, puede ofrecer un servicio preciso en cualquier investigación, en especial en la de Business Track.

http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20090426/11/node/189822/total/15/pagina#comentario

Mecanismos de impunidad en la administracion publica

Despues de mas de 8 años recien los organos de control se pronuncina sobre actos dolosos, les dejo la nota periodistica:


En Pronaa dilapidaron S/. 3 mllns. en almuerzos
Más de una decena de ex funcionarios del Programa Nacional Alimenticio (Pronaa), que ocupaban cargos gerenciales durante el gobierno del presidente Valentín Paniagua, se encuentran procesados penalmente por el presunto delito de haberse apropiado de un monto considerable de dinero de la institución bajo la modalidad de vales por alimentación y movilidad.El juicio está a cargo de la Quinta Sala Especial Anticorrupción, y los implicados son los ex presidentes del consejo directivo del Pronaa, Ricardo Giesecke Sara Lafosse, Damasio Julca Jara; Jorge Mauricio Diez Canseco (Bratt Pizza), José Castro Vallena, Juan Francisco Távara Martín, Víctor Enrique Caballero Martín, Rosa Amelia Pinedo Chumbe, entre otros.Según la denuncia hecha contra éstos por el fiscal superior Óscar Zevallos, cuando Giesecke Sara Lafosse fue presidente del consejo del Pronaa y los antes mencionados miembros también de dicha unidad, acordaron hacerse un pago por concepto de racionamiento (almuerzo) y movilidad.Dicho monto, determinado por escala dentro de la gerencia, dirección o cargo administrativo, iba desde los S/. 35 hasta los S/. 90 diarios, incluyendo sábados y domingos.Pero lo más alarmante sucedió, según las pesquisas, cuando Julca Jara asumió la Presidencia del Consejo en el 2002, y acordó una nueva escala de pagos para la alta dirección del Pronaa, con el visto bueno del directorio de la misma.

Peculado agravado
Según la denuncia fiscal, el delito cometido por los funcionarios es de peculado agravado, por apropiarse del dinero del Estado y hacerlo utilizando recursos de un programa social destinado a gente de escasos recursos económicos.El fiscal Zevallos ha solicitado 10 años de prisión para Julca Jara, ocho años para Sara Lafosse y otros. En tanto, para Diez Canseco, cuatro años de prisión. El fiscal superior solicitó también una reparación civil de S/. 380 mil, además de que todos los procesados devuelvan la suma de S/. 3 millones 725,000, con que se beneficiaron a través de pagos por concepto de racionamiento (almuerzo) y movilidad. KAREM BARBOZA Q.
http://www.expreso.com.pe/edicion/index.php?option=com_content&task=view&id=50273&Itemid=32